top of page
  • C&L Abogados
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

5 claves legales para licitar con el Estado  


Participar en licitaciones públicas puede representar una excelente oportunidad de crecimiento para las empresas del sector de la construcción. Sin embargo, también implica enfrentar requisitos legales y técnicos exigentes. Un error u omisión puede costarte la oportunidad de ganar el contrato o incluso dejarte fuera de futuros procesos. A continuación, te compartimos cinco claves fundamentales para que licites de manera segura y exitosa. 

 

1. Inscribirse y mantener actualizada la información  


El registro de proveedores es el punto de partida obligatorio. Este registro permite a las entidades estatales verificar tu capacidad jurídica, financiera, organizacional y tu experiencia. Si la información está desactualizada o incompleta, podrías quedar excluido automáticamente de la licitación. Revísalo periódicamente y actualiza tus datos antes de presentar cualquier oferta. 


2. Verificar tu habilitación legal 


Antes de postularte a cualquier proceso, asegúrate de no estar inhabilitado. Esto incluye revisar sanciones, conflictos de interés, incompatibilidades o antecedentes contractuales con el Estado. Presentarte estando inhabilitado te dejará fuera y, además, puede tener consecuencias legales graves. 


3. Preparar ofertas sólidas y completas 


Tu propuesta debe cumplir estrictamente con los requerimientos del pliego de condiciones. Esto incluye los aspectos técnicos, jurídicos, financieros y económicos. Una omisión, por mínima que sea, puede descalificarte. Además, evita presentar ofertas artificialmente bajas que no se puedan ejecutar: esto puede ser considerado como competencia desleal y conlleva sanciones. 


4. Cumplir con las obligaciones contractuales y postcontractuales 


La responsabilidad no termina con la adjudicación. Debes ejecutar el contrato conforme a lo pactado, cumplir con los plazos, mantener la calidad, y respetar todas las obligaciones tributarias, laborales y de seguridad social. Un incumplimiento puede generar multas y hasta inhabilidades para futuras contrataciones. 


5. Actuar con integridad y facilitar los procesos 


La ética es fundamental. Evita prácticas como sobornos, acuerdos colusorios con otros oferentes o cualquier acción que pueda afectar la transparencia del proceso. Colabora activamente con las entidades, responde oportunamente y presenta información clara y veraz. La transparencia no solo fortalece tu reputación, sino que también es una exigencia legal. 


Conclusión 


Las licitaciones con el Estado representan una gran oportunidad, pero también un reto legal. Estar preparado, informado y cumplir con todos los requisitos es clave para competir con éxito. No arriesgues tu empresa por desconocimiento o errores evitables. La asesoría legal adecuada puede marcar la diferencia entre ganar un contrato o quedar inhabilitado por años. 


¿Necesitas asesoría legal para participar en licitaciones públicas? 

En C&L Abogados te ayudamos a preparar tu propuesta, revisar tu situación legal y acompañarte durante todo el proceso licitatorio. 

 
 
bottom of page