top of page
  • C&L Abogados
  • 18 jun
  • 2 Min. de lectura

Corte Suprema ratifica sanción a fundación educacional 


Recientemente, la Corte Suprema de Chile ha emitido una sentencia de gran relevancia para el sector educativo y el derecho administrativo. El fallo, que ratifica una sanción impuesta por la Superintendencia de Educación a una fundación educacional, aborda una cuestión fundamental: la caducidad del procedimiento administrativo por dilación excesiva


La fundación sancionada argumentaba que el procedimiento administrativo en su contra había caducado debido a la demora en su resolución. Sin embargo, la Superintendencia de Educación sostuvo que el plazo de dos años para resolver la cuestión no había expirado. La Corte Suprema, en una decisión que sienta un precedente importante, dio la razón a la Superintendencia. 


El punto central de la sentencia radica en la interpretación que la Corte Suprema hizo respecto al ejercicio de la potestad sancionadora. El máximo tribunal estableció que es la decisión final la que ejerce dicha potestad. Esto significa que los períodos de revisión y los plazos para interponer recursos no se computan dentro del plazo de prescripción o caducidad. En otras palabras, la demora en la tramitación de recursos o la revisión interna del proceso no implica automáticamente la caducidad del procedimiento sancionador, siempre y cuando la resolución final se dicte dentro del plazo legal. 


Esta interpretación es crucial para entender la dinámica de los procedimientos administrativos en Chile. Subraya que la administración pública tiene un margen para gestionar los recursos y revisiones sin que ello repercuta en la validez temporal de su facultad sancionadora, siempre que el acto administrativo que impone la sanción sea emitido en tiempo y forma. 


Implicancias para fundaciones y entidades educacionales 


Este fallo tiene importantes implicaciones para todas las fundaciones, corporaciones y entidades del sector educacional. Demuestra la firmeza de las sanciones aplicadas por la Superintendencia de Educación y la importancia de mantenerse al día con el cumplimiento normativo. No se puede asumir que una dilación en el proceso de revisión o apelación resultará automáticamente en la caducidad del expediente. 


Es fundamental que las instituciones educativas cuenten con asesoría legal especializada para navegar el complejo marco regulatorio y administrativo. Conocer los plazos, entender las etapas de los procedimientos y saber cómo actuar frente a requerimientos de la autoridad son aspectos vitales para evitar sanciones y proteger los intereses de la organización. 


¿Necesita su institución una asesoría experta? 


En C&L Abogados estamos comprometidos con el derecho educacional y administrativo. Nuestro equipo cuenta con la experiencia necesaria para guiar a fundaciones, corporaciones y entidades educativas en el cumplimiento de la normativa vigente, la gestión de procedimientos administrativos y la defensa ante eventuales sanciones. 


Invitamos a contactarnos para una asesoría personalizada y garantizar la tranquilidad legal de su institución. 



 
 
bottom of page