- C&L Abogados
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
Entra en vigor la tercera fase de la Ley de Compras Públicas
Este 12 de junio de 2025 comenzó a regir la tercera fase de implementación de la Ley 21.634 sobre Compras Públicas, impulsada por ChileCompra, que introduce importantes modificaciones en el sistema de adquisiciones del Estado. Su objetivo es modernizar los procedimientos de compra, integrar criterios de sustentabilidad y fomentar el uso eficiente de recursos, tanto económicos como ambientales.
Entre las principales novedades se encuentra el lanzamiento de una nueva plataforma de economía circular, que permite a los organismos públicos transferir bienes muebles en desuso —como equipos informáticos, mobiliario u otros activos— a otras entidades públicas o sin fines de lucro, y de esta forma promover la reutilización en lugar de la eliminación. Esto representa un avance concreto en la gestión responsable del patrimonio estatal.
También se incorporan nuevos mecanismos de contratación para fomentar la innovación, como los Contratos para la Innovación y los Diálogos Competitivos, que permitirán resolver desafíos públicos complejos mediante soluciones que aún no están disponibles en el mercado. Para apoyar esta nueva línea, se crea un Comité de Compra Pública de Innovación y Sustentabilidad.
Adicionalmente, los procesos de compra deberán incluir criterios obligatorios de sustentabilidad, como la eficiencia energética, el uso de materiales reciclables y la biodegradabilidad y la gestión ambiental. Estos elementos mejoran el estándar de las adquisiciones y alinean al Estado con los principios de desarrollo sostenible.
¿Qué implican estos cambios para los proveedores y organismos públicos?
El nuevo marco normativo abre oportunidades relevantes para empresas que cuenten con soluciones innovadoras y sostenibles, en especial pymes, startups y organizaciones con enfoque en economía circular. Al mismo tiempo, exige una adaptación estratégica en los procesos de compra y licitación para cumplir con los nuevos criterios y requisitos.
En este contexto, el equipo de C&L Abogados está preparado para acompañar a sus clientes en cada etapa del proceso de adaptación. Contamos con una práctica especializada en derecho administrativo, contratación pública y cumplimiento normativo, que nos permite brindar asesoría jurídica de excelencia, enfocada en la identificación de oportunidades, la planificación de estrategias de participación y el alineamiento normativo frente a los nuevos desafíos.
Si tu organización participa en procesos licitatorios del Estado, este es el momento para revisar sus procedimientos internos, adecuar sus criterios de compra o venta, y anticiparse a las exigencias de este nuevo marco legal.
¿Quieres conocer todos los detalles de esta nueva fase?
Puedes revisar la nota oficial publicada por ChileCompra: