top of page
  • C&L Abogados
  • 27 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 abr

Nueva ley de pensiones en Chile: un paso hacia un sistema mixto y solidario 


Hoy se ha promulgado la Ley 21.735, una reforma clave para el sistema previsional en Chile que introduce un modelo mixto con mayores aportes del empleador, fortalecimiento de la solidaridad y nuevas garantías para mejorar las pensiones. Esta reforma busca abordar las principales deficiencias del actual sistema de capitalización individual, incorporando elementos de protección social y asegurando mejores condiciones para los jubilados.

Uno de los cambios más relevantes es el incremento en la cotización previsional, donde el empleador deberá aportar un 8,5% adicional sobre la remuneración imponible de los trabajadores. De este porcentaje, un 6% se destinará directamente a la cuenta individual del trabajador, mientras que el 2,5% restante irá al Fondo Autónomo de Protección Previsional, que financiará beneficios solidarios, incluyendo compensaciones por diferencias en expectativas de vida y protección frente a fluctuaciones económicas.

Además, se crea el Seguro Social Previsional, un mecanismo solidario que permitirá mejorar las pensiones a través de diversos beneficios, entre ellos la cotización con rentabilidad protegida, que garantizará un crecimiento estable de los ahorros previsionales con respaldo estatal. También se introduce un beneficio por años cotizados, que otorgará un pago adicional a quienes hayan contribuido de manera continua o discontinua por al menos 120 meses en el caso de las mujeres y 240 meses en el caso de los hombres.

La reforma también establece nuevas normas para mejorar la equidad en el sistema. Se aplicarán mecanismos de compensación para reducir la brecha de género en pensiones, considerando la diferencia en ingresos y expectativas de vida entre hombres y mujeres. Además, se fortalece la competencia y regulación en la administración de fondos, promoviendo una mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los ahorros previsionales.

Con estos cambios, Chile avanza hacia un sistema de pensiones más equitativo y sostenible, combinando ahorro individual con mecanismos de protección colectiva. La implementación de esta ley representa un paso importante en la seguridad social del país, asegurando mejores condiciones de retiro para millones de trabajadores.


 
 
bottom of page