top of page
  • C&L Abogados
  • 30 may
  • 2 Min. de lectura

Nuevo canal de denuncias del Poder Judicial

 

El Poder Judicial de Chile esta semana anunció la implementación de un canal digital para recibir denuncias sobre faltas disciplinarias y hechos que comprometan la probidad administrativa en su interior. Esta herramienta, disponible en el sitio web institucional, permite a cualquier persona, ya sea funcionarios o externos, reportar irregularidades relacionadas con procesos administrativos, gestión de recursos, compras públicas y otras situaciones que afecten la integridad institucional. 


Aprobado por el Consejo Superior en febrero de 2025, este canal establece exigencias mínimas de identificación y antecedentes, permite adjuntar pruebas, y garantiza la confidencialidad del denunciante. A su vez, excluye del procedimiento los reclamos por funciones jurisdiccionales, solicitudes de acceso a la información pública y denuncias por acoso laboral o sexual, que cuentan con canales específicos. 


Esto representa un avance concreto hacia la instalación de sistemas internos de integridad en el Estado. El compliance, entendido como un conjunto de políticas, controles y procedimientos para prevenir y detectar riesgos normativos, no es exclusivo del sector privado. En el ámbito público, su implementación resulta clave para garantizar la legalidad del gasto, la eficiencia de la gestión y, sobre todo, la confianza ciudadana en las instituciones. 


Contar con canales de denuncia accesibles, regulados y resguardados es una buena práctica reconocida en los modelos de integridad internacional. Más aún, se trata de un componente esencial en cualquier sistema moderno de prevención de riesgos legales y reputacionales en organismos públicos. 


¿Qué desafíos siguen pendientes? 


Muchas instituciones aún carecen de mecanismos efectivos para recibir denuncias internas, o bien los mantienen poco visibles, subutilizados o sin protocolos claros de seguimiento. En otros casos, los canales existen, pero no cuentan con medidas de protección al denunciante ni con garantías suficientes de imparcialidad en la tramitación. 


La experiencia del Poder Judicial demuestra que es posible avanzar hacia un modelo institucional más transparente, sin necesidad de esperar una reforma legal estructural. Bastan la voluntad y la decisión de tratar la integridad como un asunto estratégico. 


En C&L Abogados acompañamos a instituciones públicas y privadas en el diseño e implementación de sistemas de denuncia interna, políticas de compliance y programas de integridad. 




 
 
bottom of page