- C&L Abogados
- 19 may
- 2 Min. de lectura
Reabre el proceso 2025 para postular a la patente minera rebajada: una oportunidad clave para la pequeña minería
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) ha reabierto oficialmente el proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, en virtud de lo establecido por la Ley N° 21.649. Esta medida representa un avance concreto para la pequeña minería nacional al permitir que las concesiones de hasta 500 hectáreas puedan acceder a una reducción significativa del monto a pagar por concepto de patente, fijándolo en solo un décimo de una Unidad Tributaria Mensual (UTM) por hectárea.
La principal novedad de este nuevo proceso es su carácter permanente, permitiendo que los pequeños productores puedan postular en cualquier momento del año, sin estar sujetos a ventanas específicas. Además, todas las postulaciones que resulten aprobadas tendrán efecto retroactivo al mes de marzo de 2025, otorgando certeza jurídica y beneficios reales desde el inicio del período.
Desde el punto de vista administrativo, se introducen mejoras relevantes para facilitar el acceso al beneficio. En primer lugar, se reemplaza la exigencia del certificado de dominio vigente por una declaración jurada simple, eliminando una barrera documental que muchas veces dificulta la tramitación. Asimismo, ya no será necesario firmar los contratos de arriendo ante ministro de fe, lo que reduce costos y tiempos asociados al proceso. Estas medidas reflejan un esfuerzo institucional por simplificar procedimientos y promover la formalización de pequeños actores en el sector.
Por otra parte, SERNAGEOMIN ha informado que aquellas solicitudes ingresadas antes del 12 de junio de 2025 serán resueltas dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles, gracias al refuerzo de sus equipos técnicos y operativos. Esto se traduce en mayor agilidad y predictibilidad para quienes dependen de estos permisos para operar con seguridad y estabilidad jurídica.
En C&L Abogados valoramos esta medida como una señal concreta de fortalecimiento institucional hacia la pequeña minería, que sigue siendo un pilar económico fundamental en diversas regiones del país. A su vez, esta es una buena oportunidad para revisar el estado de las concesiones mineras, regularizar situaciones pendientes y acceder al beneficio en forma oportuna.
Nuestro equipo está disponible para asesorar en todo el proceso de postulación, la revisión de documentación minera y la implementación de estrategias legales para pequeños productores que deseen asegurar el acceso a este régimen preferente.
Para más información, pueden consultar el sitio oficial de SERNAGEOMIN o contactarse directamente con nuestro equipo especializado en derecho minero.