- C&L Abogados
- 11 abr
- 1 Min. de lectura
Regulación de las plataformas de transporte: entra en vigor la llamada "Ley Uber"
El lunes 8 de abril de 2025, la Contraloría General de la República tomó razón del reglamento que permitirá la entrada en vigor de la Ley N° 21.553, conocida como "Ley Uber", que fue promulgada en abril de 2023 y busca regular a las Empresas de Aplicación de Transporte (EAT), como Uber, Cabify y Didi.
Esta nueva normativa establece exigencias para la operación de estas plataformas, incluyendo la inscripción de los vehículos y conductores en un registro especial, condiciones de seguridad, antigüedad máxima de los vehículos, y un límite en la cantidad de conductores por automóvil. Además, los conductores deberán contar con una licencia profesional y aprobar cursos específicos.
Desde el Gobierno, se ha valorado esta regulación como un avance en la formalización de un servicio que ya operaba en la práctica, equiparando las exigencias de seguridad y control con las aplicables a otros modos de transporte público remunerado de pasajeros.
Por otro lado, algunas empresas del sector han manifestado preocupación por el impacto de ciertos requisitos, señalando que podrían excluir a una parte significativa de los actuales conductores, especialmente por la antigüedad de los vehículos y el número de usuarios habilitados por auto.
La ley entrará en vigor 30 días después de la publicación del reglamento en el Diario Oficial, abriendo un nuevo escenario para el transporte urbano y el debate sobre la modernización de la regulación en contextos de innovación tecnológica.